Santa Cruz apunta a la articulación de los sectores productivos, educativos y turísticos

En la provincia patagónica se llevó a cabo el 1° Foro Portuario Marítimo de Caleta Olivia. La presencia clave de Horacio Tettamanti.


 Se llevó a cabo el 1°Foro Portuario Marítimo de Caleta Olivia en el Centro Cultural "Manuel Cacho Camino", con la finalidad de impulsar el desarrollo regional mediante una planificación estratégica del puerto local y la articulación entre los sectores productivo, educativo y turístico de la provincia de Santa Cruz.


En ese marco fue invitado a participar el ingeniero Horacio Tettamanti, socio fundador de SPI Astilleros y ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación.


  Horacio Tettamanti.


El directivo integró la Mesa de Inversión y Diversificación junto a la Ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Nadia Ricci, y luego disertó acerca de las actividades portuarias en Argentina y su impacto en el desarrollo regional y local.


El evento también contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, entre ellas el intendente Pablo Carrizo, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ezequiel Verbes, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura Selsa Hernández, y el titular de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe. También participaron representantes de empresas, cámaras sectoriales, especialistas y referentes educativos, consolidando un espacio de diálogo y planificación conjunta.


El foro se estructuró en torno a tres ejes principales: producción, educación y trabajo. Su objetivo fue conectar al sector productivo con las instituciones educativas para preparar a los jóvenes para los empleos que demandará el crecimiento portuario.


En su disertación, Tettamanti se explayó sobre algunos de los ejes que considera centrales en esta materia como el Canal Magdalena, la Vía Navegable Troncal, la Ley 24.093 de regulación del régimen portuario argentino, así como los inicios, historia, presente y futuro del Puerto de Caleta Paula.



"Ha sido un verdadero placer y un honor participar en este encuentro, donde hemos tenido la oportunidad de compartir reflexiones y experiencias para articular esfuerzos públicos y privados en pos de un objetivo común: consolidar al Puerto Caleta Paula como un eje estratégico para el desarrollo económico, social y turístico. Creo que este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar el crecimiento y el bienestar de la región, y estoy comprometido con seguir trabajando en esta dirección", expresó Tettamanti al finalizar la jornada.